Preguntas frecuentes
Mayoría relativa
Mayoría relativa Principio por el que se eligen legisladores federales o locales, mediante el voto directo y secreto de los ciudadanos. Los diputados se eligen por distritos uninominales, mientras que los senadores se eligen en formulas de dos por entidad federativa. Se asigna el triunfo a las fórmulas que obtuvieron el mayor número de votos sin importar el porcentaje obtenido.
Fuente(s): Serna de la Garza, José María, Derecho Parlamentario, Mc Graw Hill, 1997 Sistema de Información Legislativa (SIL) Arts. 54, 63, 77, 116 y 122 Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; Código Federal de Instituciones y procedimientos Electorales
Representación proporcional
Es un principio de elección que consiste en asignar cargos de elección popular tomando como base el porcentaje de votos obtenidos por un partido político en una región geográfica. Busca asegurar que cada grupo o partido esté representado en la asamblea o comité elegido de acuerdo con el número de votos que obtuvo.
Fuente(s): Serna de la Garza, José María, Derecho Parlamentario, Mc Graw Hill, 1997 Sistema de Información Legislativa (SIL) Art. 52 - 54, 56, 60, 63, 115, 116 y 122 Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; Código Federal de Instituciones y procedimientos Electorales www.ife.org.mx
La Cámara de Diputados
Se integra por 500 diputados, 300 electos por mayoría relativa en los 300 distritos electorales del país (uninominales) y 200 electos por el sistema de representación proporcional (plurinominales). Para la integración de la Cámara ningún partido político podrá contar con más de 300 diputados por ambos principios. Tampoco podrá contar con un número de diputados por ambos principios que represente un porcentaje del total de la Cámara que exceda en 8 puntos a su porcentaje de votación nacional emitida. Esta base no se aplicará al partido político que, por sus triunfos en distritos uninominales, obtenga un porcentaje de curules del total de la Cámara, superior a la suma del porcentaje de su votación nacional emitida más el 8 por ciento.
Elecciones Federales
El INE es responsable de cumplir con la función estatal de organizar las elecciones federales:
Presidente de los Estados Unidos Mexicanos
(elección cada 6 años)
Congreso de la Unión (Poder Legislativo Federal)
128 Senadores (elección cada 6 años)
500 Diputados (elección cada 3 años)

 

2015 ELECCIONES MÉXICO, Todos los Derechos Reservados.
informes@eleccionesmexico.com.mx
Conoce a tus Candidatos, para tener mejores Gobernantes